El mundo del barista, y en concreto el de la elaboración de cafés, es muy extenso e interesante. Pero hoy nos vamos a centrar e los parámetros necesarios para servir el expreso perfecto. Seguir leyendo “EL CAFÉ PERFECTO.”
Todo empezó en 1971 en Seattle (EEUU) cuando tres amigos abrieron un local llamado “Starbucks” para vender granos de café tostados. Seguir leyendo “HISTORIA DEL ORIGEN DE LAS CAFETERÍAS STARBUCKS.” →

La sangría es una bebida popular refescanre elaborada con vino, canela, frutas y hielo. Se debe dejar más o menos tiempo en maceración según gustos. En cada sitio se le da su toque especial como pueda ser miel. Seguir leyendo “EL ORIGEN DE LA SANGRÍA.” →
Cóctel de trago largo de la serie de los sling, clasificado como clásico contemporáneo según la IBA (International Bartender Asociation)
La fórmula es la siguiente:
- 3 cl Gin 3 cl Gin
- 1.5 cl Cherry liqueur 1,5 cl Licor de cereza
- 0.75 cl Cointreau 0,75 cl Cointreau
- 0.75 cl DOM Bénédictine 0.75 cl DOM Bénédictine
- 1 cl Grenadine 1 cl Granadina
- 12 cl Pineapple juice 12 cl Jugo de piña
- 1.5 cl Lime juice 1,5 cl Jugo de lima
- 1 dash Angostura bitters 1 cucharada Angostura bitters
Se dice que el cóctel fue elaborado por primera vez por el barman Ngiam Tong Boon a principios del siblo XX. Sucedió en el bar de aspecto colonial del Hotel Raffles de Singapur.
La leyenda cuenta que se inventó con motivo de la celebración de la caza de un tigre de bengala. El cazador era un inglés adinerado con negocios en la recién nacida Singapur.
Como anécdota, Singapur fue fundado en 1819 por el británico Thomas Stamford Raffles dueño también del hotel.
por Raúl Acebrón.
El concepto de barra y barman surge en EEUU a principios del siglo XIX, cuando lo colonos norteamericanos acudían a las ciudades después de largas jornadas de trabajo. Lo hacían para proveerse de víveres y para tomar bourbon de barril. Los dueños de los establecimientos comenzaron a poner una barrera entre ellos y las mercancías más frágiles como botellas y copas y los clientes, que en muchas ocasiones se peleaban bajo el influjo del alcohol. Seguir leyendo “El origen de la barra del bar.” →
Cafetería situada en la calle Hernández Lázaro de Valencia cercana al hospital 9 de Octubre. Es la única abierta a las 6 de la mañana para tomar el café cuando voy a hacer deporte a esas horas.
Barman experimentado. Se acuerda de las especialidades del café de cada cliente. Con un gesto de cabeza te dice desde lo lejos que tu café está en marcha. Cuando acaba de elaborarlo, en los tiempos muertos, sigue con su mise-en-place. Normalmente peelar patatas para las tortillas del día.
Un profesional de toda la vida con mandil puesto.
por Raúl Acebrón.
Cafetería situada en Paterna (Valencia). De ambiente moderno y luminoso gracias a la esquina que ocupa y a sus grandes ventanales.
Sirven desayunos muy completos. Pero yo destacaría su buen tratamiento al mundo del café. Tienen una máquina de espresso de calidad. Se trata de las de la marca Espaziale. Además trabajan con la marca Illy. Es un grano de calidad.
Los baristas prensan a mano y trabajan con las lecheras adecuadas para sacar una buena crema.
Un sitio muy recomendable para tomar un buen capuchino con un libro en la mano.
por Raúl Acebrón.