El mundo del barista, y en concreto el de la elaboración de cafés, es muy extenso e interesante. Pero hoy nos vamos a centrar e los parámetros necesarios para servir el expreso perfecto. Seguir leyendo «EL CAFÉ PERFECTO.»

En el vino aparecen diferentes tipos de aromas. Los sumilleres los dividen en tres grupos. En primer lugar, aparecen los aromas primarios. Estos son aquellos que provienen de la variedad (monovarietal) o variedades (multivarietal) de uva que se han utilizado para su elaboración. Los aromas primarios vendrán determinados por varias variables como, momento de recolección, el terruño, añada, etc. Seguir leyendo «LOS AROMAS DEL VINO»
Autobús restaurante.
La restauración está viva. Ya hemos tratado esto en otros artículos. Pero por refrescar la memoria, y para los que no han leído nada al respecto, la hostelería y la restauración se reinventa a una velocidad endiablada. Seguir leyendo «EL CONCEPTO POP-UP EN RESTAURACIÓN: EL NUEVO EMERGER.»
El origen de la palabra restaurante proviene del francés restaurant. Se usó por primera vez en una taberna que ofrecía sopas y potajes en Francia.
En el siglo XVIII. El propietario Boulanger utilizaba la frase en latín: «Venite ad me vos qui stomacho laboraris et ego restaurabo vos». Que en castellano quiere decir: «Venid a mí todos los de estómago cansado y yo lo resturaré».
De tal manera que al establecimiento se le comenzó a llamar restaurante.
por Raúl Acebrón.
Desde mediados del siglo XX “El Bulli” ha ido escribiendo un nuevo lenguaje, no únicamente en la comida, sino también en los utensilios y equipos que utilizaba y creaba. Es bueno saber de dónde proceden algunos utensilios que actualmente se utilizan en la sala del restaurante con toda normalidad.
Por esta razón me parece importante comentar algunos de sus avances en lo que a utillaje se refiere. Dividiré en etapas cronológicas la evolución de sus aportaciones. Seguir leyendo «La revolución de la vajilla de El Bulli.»
Al reflexionar sobre las claves del buen funcionamiento del servicio de sala, me acuerdo de las dificultades que tenía en las diferentes empresas para poder implantar procedimientos similares de empresas que no se dedican a la restauración pero que se encuentran en la vanguardia del modelo productivo.
No entender la razón por la que no se pueden implantar unos procedimientos claros en el servicio de sala, en concreto en la restauración tradicional, ha sido una constante en mi carrera. Seguir leyendo «El buen funcionamiento de sala en el restaurante.»

Restaurante situado en la Av. Maestro Rodrigo de Valencia.
Pedimos el menú degustación. Nos tomó comanda el jefe de cocina en zapatillas y vaqueros. Algo curioso para mí. Parecía el propietario. Seguir leyendo «Kaymus Restaurante.»